Coches a Buen Precio - Préstamo por tu coche

Información
Compra-venta de vehiculos
Contacta con nosotros, estamos para ayudarte y buscar soluciones.
Consigue dinero o un préstamo por tu coche, también lo puedes empeñar.
Consultanos sin compromiso.
Información de contacto Contacto
- Calle Francisco Alonso 5 Alcalá de Henares - Madrid
- 681.225.833
- info@cochesabuenprecio.es



Los vehículos monovolumen son una opción muy conveniente y confortable para quienes buscan espacio, funcionalidad y seguridad al conducir. Sin embargo, también tienen algunos inconvenientes que hay que tener en cuenta antes de comprar uno. En este post, te contamos las ventajas y desventajas de los monovolumen, así como algunos consejos para elegir el mejor modelo para ti.
Ventajas de los monovolumen
- Mayor capacidad de carga y pasajeros: Los monovolumen suelen tener una mayor altura y una mayor anchura que los vehículos compactos o berlina. Esto les permite ofrecer un mayor espacio interior, tanto para los pasajeros como para el maletero. Además, suelen contar con una mayor modularidad y flexibilidad, como asientos abatibles, plegables o desmontables.
- Mayor seguridad y confort: Los monovolumen suelen tener una estructura más robusta y resistente que los protege en caso de colisión. Además, al tener una mayor altura, ofrecen una mejor visibilidad de la carretera y del entorno. También suelen contar con un equipamiento más completo y confortable, como climatizador, asientos ergonómicos, sistema de sonido, etc.
- Mayor adaptabilidad y polivalencia: Los monovolumen suelen tener una mayor adaptabilidad y polivalencia que los vehículos normales. Se pueden usar tanto para viajar por carretera, como para usarlos en la ciudad o para hacer escapadas al campo. Además, algunos modelos cuentan con tracción 4×4 o sistemas de conducción adaptativa que les permiten circular por terrenos difíciles.
Desventajas de los monovolumen
- Mayor consumo y emisiones: Los monovolumen consumen más combustible que los vehículos pequeños o ecológicos, debido a su mayor peso, potencia y resistencia al aire. Esto implica un mayor gasto económico y un mayor impacto ambiental. Por eso, es importante elegir un modelo que tenga una buena eficiencia energética y que cumpla con las normas de emisión vigentes.
- Mayor dificultad de aparcamiento y maniobrabilidad: Los monovolumen son más altos y anchos que los vehículos compactos o berlina, lo que dificulta su conducción en zonas urbanas. Aparcar puede ser un problema si no se dispone de suficiente espacio o si hay que pagar una tarifa más alta por el tamaño del vehículo. Además, los monovolumen tienen un mayor radio de giro y una menor agilidad que los vehículos pequeños o ágiles.
- Mayor coste de mantenimiento y seguro: Los monovolumen requieren un mayor cuidado y revisión que los vehículos pequeños o sencillos, especialmente si se usan por carreteras exigentes. Esto implica un mayor coste de mantenimiento y de reparación en caso de avería. Asimismo, el seguro de un monovolumen suele ser más caro que el de un vehículo pequeño o económico, debido a su mayor valor y riesgo.
Consejos para comprar un monovolumen
- Define tu uso y necesidades: Antes de comprar un monovolumen, debes tener claro para qué lo vas a usar y qué características buscas. No es lo mismo si lo quieres para viajar por carretera, para usarlo en la ciudad o para combinar ambos usos. Tampoco es lo mismo si lo quieres para ti solo, para tu familia o para tu trabajo. Según tu uso y necesidades, deberás elegir un modelo u otro.
- Compara diferentes opciones: Una vez que tengas claro qué tipo de monovolumen quieres, debes comparar diferentes opciones disponibles en el mercado. Puedes consultar catálogos, páginas web, revistas especializadas o visitar concesionarios. Debes fijarte en aspectos como el precio, el consumo, la potencia, el equipamiento, la garantía, etc.
- Prueba el vehículo: Antes de decidirte por un monovolumen, es recomendable que lo pruebes en persona. Así podrás comprobar su funcionamiento, su comodidad, su espacio interior, su visibilidad, su maniobrabilidad, etc. Puedes solicitar una prueba gratuita en el concesionario o alquilar el vehículo por un día.
Esperamos que este post te haya sido útil para conocer mejor los pros y contras de los vehículos tipo monovolumen. Si te animas a comprar uno, recuerda seguir estos consejos para elegir el mejor modelo para ti. Y si ya tienes uno, disfrútalo con responsabilidad y respeto por el medio ambiente